Primero, para elaborar la masa, mezclamos en una taza grande el puré de yuca con el huevo, la sal y la pimienta.
Luego vamos añadiendo poco a poco la harina de trigo hasta formar una masa consistente.
Dejar reposar unos 10 minutos, tapada con un paño de cocina.
Para armar los ñoquis, colocamos un poco de harina en la mesa. Sobre la harina colocamos una porción de la masa y con ella formamos cilindros de 1 dedo de grosor y de al menos unos 30 cm de longitud.
Luego, vamos cortando los cilindros de masa con un cuchillo en espacios de unos 2 cm.
Para completar la forma tradicional del ñoqui puedes hacer unas ligeras sanjitas con la ayuda de un tenedor.
Se recomienda ir conservándolas en un plato o bandeja enharinada.
Su cocción es muy rápida.
Sólo debemos colocar los ñoquis en pequeñas cantidades (y uno a uno para que no se peguen) en agua hirviendo. Sabrás que están listos cuando empiecen a flotar, en apenas unos 2 o 3 minutos.